Lee Vincent
¿Cuántas horas lees a la semana?
Saludos, queridos lectores:
¿Te has preguntado alguna vez cuántas horas le dedicas a la lectura? No me refiero al diario que lees mientras te deleitas con un café por la mañana, sino a la lectura recreacional. Esa que disfrutas cuando vas a la cama antes de dormir o tranquilo en el sofá de la sala durante tu día libre. Y es que pareciera que leemos menos de lo que pensamos.
¿Sabías que en India el promedio de lectura es de 14.5 horas aproximadas de lectura a la semana? O sea, cerca de dos horas diarias. No es de extrañar entonces que los indios ocupen el primer lugar en el ranking internacional como los más lectores del mundo. Así que, si estabas pensando que la corona de lectura iba para un país europeo, siento decepcionarte. Cerca, en el segundo y tercer lugar, se encuentran Tailandia y China, respectivamente.

Cabe mencionar que el primer país de habla castellana que se menciona en la referida lista es Venezuela, país latinoamericano que ocupa la posición número 14 con 6.24 horas de lecturas a la semana. En ese mismo renglón se encuentra Argentina en la posición 18 con 5.54 horas de lectura por semana y España en la posición 20 con 5.48 horas de lectura semanal.
Este dato final me dejó muy sorprendida porque siempre había creído hasta este momento que, de los países de habla castellana, España encabezaba la carrera en lectura. Lo increíble además es que Egipto ocupe la quinta posición con 7.30 horas y que Alemania, país que ocupó las primeras posiciones como uno de los más lectores en años anteriores, en esta lista de 2017 ocupe la posición 22 con 5:42 horas semanales de lectura. De igual forma, me llama la atención que México, que es el país con mayor número de habitantes de habla hispana en América ocupe la posición 25 con 5. 30 horas.
Obvio, la lectura no se debe tratar como un “rally” para ver quién lee más que quien, pero este tipo de datos es sumamente importante para los escritores, pues muestra las tendencias de un mercado, que hasta hace muy poco había subvalorado a los lectores de oriente y oriente medio.
Quiero dejarles saber que los datos que encontré no hacen referencia a qué tipo de lecturas, como por ejemplo si leen novela, comics, libros profesionales, entre otros. Sin embargo, al final de esta reflexión debo decirles que me preocupan dos aspectos que están influenciando en el hábito de lectura de todos nosotros: por una parte, el incremento en el uso de las redes sociales y de otro lado, las series de televisión que tan de moda se han puesto.
Tenemos que buscar el camino para que los niños lean más, para que los adolescentes se interesen y amen la lectura y para que el adulto se entusiasme con historias que compitan con la tecnología. Nadie dijo que el camino sería fácil, pero si queremos que la literatura no sea desplazada por un celular, por Facebook o por Netflix tenemos que hacer un gran esfuerzo, tanto los lectores apoyando a los escritores, como los escritores entregando buenas historias. Aquí todos tenemos un reto que sobrepasar para que sigamos disfrutando de historias que nos catapultan de este mundo.
Debo admitir que ahora que acabé las clases de literatura me he tomado un descanso en la lectura, pero en promedio puedo leer cerca de cinco horas a la semana. ¿Ya he dicho que soy muy mala lectora? Es que si me gusta una historia la voy retrasando para que no se me acabe.
¿Y tú cuánto estás leyendo a la semana? Comparte tu promedio.